Falta de cobertura integral de medicación para tratamiento de diabetes mellitus tipo 2– SWISS MEDICAL
El derecho al acceso a los medicamentos es un componente esencial del derecho a la salud, es por esto que la Defensoría del Pueblo de la Nación se pronunció ante la falta de acceso a un tratamiento farmacológico prescripto, que ponía en riesgo la calidad de vida de un afiliado a la prepaga Swiss Medical.
12 de junio de 2024
El 4 de octubre 2023, un ciudadano que padece diabetes mellitus tipo 2 denunció que su prepaga Swiss Medical no garantizaba la cobertura integral de la medicación necesaria para tratar su patología (Semaglutida 0.55mg). El argumento de la prepaga para rechazar la solicitud era que el medicamento no se encuentra contemplado dentro de la normativa vigente en la materia (Res 2820/22 y 201/02 MS), ni dentro de los alcances del plan del afiliado, además de que dicha medicación se encuentra autorizada por ANMAT para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 “con un deficiente control metabólico”, no siendo este el caso del reclamante. Es por este motivo que el interesado obtuvo un nuevo informe de su médico tratante donde reiteraba la necesidad de contar con el mencionado medicamento, destacando su deficiente control glucémico. Este fue nuevamente rechazado por Swiss Medical. Esta Defensoría se refirió no sólo a las contradicciones de la prepaga, sino también a que en 2014 se sancionó el Decreto N° 1286/2014, que señala que deberán disponerse las medidas necesarias para garantizar a las personas con diabetes el aprovisionamiento de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol que se estimen como elementos indispensables para un tratamiento adecuado, y que respecto del tipo de cobertura, el art. 2º de la Ley Nº 26.914 estableció que: “La cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol de los pacientes con diabetes, será del 100% y en las cantidades necesarias según prescripción médica”.