Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1023

Escuchar programa completo

Bloque 1

Nota del 22/03/2016 a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980

Tema: Reflexiones a 40 años del Golpe Militar de 1976


Bloque 2

Nota del 30/11/2011 a Estela de Carlotto, Presidenta Fundación Abuelas de Plaza de Mayo

Tema: Disertación en el Seminario Internacional: “Erradicación de la Violencia contra las Mujeres: Avances, Desafíos y Experiencias Regionales”


Bloque 3

Nota del 24/07/2013 a José Luis Castillo, Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA)

Tema: Trabajan en la defensa del Derecho a la Tierra, por la libertad de vivir con su identidad, en sus territorios.


Bloque 4

Nota del 20/11/2012 a la Dra. Josefina Durán, Ex Directora de Área de Justicia del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)

Tema: La reforma del Código Penal incluyó el agravamiento de las Penas por Femicidio en respuesta a los reclamos de la sociedad

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación y el ENARGAS organizaron una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó, conjuntamente con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en la Audiencia Pública por el proceso de concesiones viales

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en el día de la fecha, de manera virtual, en la Audiencia Pública convocada en el marco del proceso de concesiones viales. En su intervención, la institución destacó la relevancia de estos espacios como herramientas fundamentales para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de políticas públicas legítimas.

Ante el pedido de la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Subsecretaria de Seguridad Social de la Nación corrigió situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales

Ante el requerimiento de la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Subsecretaria de Seguridad Social, del Ministerio de Capital Humano de la Nación informó qué, con el objetivo de corregir situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales, ha venido celebrando diversos convenios y acuerdos entre las administraciones laborales provinciales y la ANSES, mediante los cuales se establecieron mecanismos para el ingreso de las cotizaciones omitidas y así permitir que esas sumas sean consideradas en el cálculo del haber previsional.

Hacé tu
consulta