Defensoría del Pueblo de la Nación

Falta de cobertura integral por no encontrarse la droga en el listado del PMO - OSDE

Ante la negativa de OSDE de otorgar cobertura integral de un medicamento que contiene “dupilumab” a un afiliado diagnosticado con poliposis nasal con rinosinusitis crónica, la Defensoría recomendó a la obra social que arbitre los medios necesarios para cumplir con sus obligaciones.

En marzo de 2024 se presentó en esta Institución un afiliado de la Obra Social de la Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), dado que no se le brindaba la cobertura de la medicación indicada por su médico para tratar su patología crónica. Se le había indicado un tratamiento prolongado en base al ingrediente farmacéutico activo dupilumab (Dupixent®) en dosis de 300 mg y OSDE sustentó su postura negativa a cubrir el costo del medicamento a partir de una interpretación restrictiva del Programa Médico Obligatorio (PMO), es decir, por no encontrarse incorporada al listado. De esta manera, OSDE establecía limitaciones ante la necesidad vital de los pacientes de acceder a nuevos productos más seguros y eficaces para tratar las patologías que los aquejan, máxime cuando las indicaciones de tales productos se encuentran avaladas por la autoridad regulatoria rectora de la materia en el ámbito nacional. Además, el caso era susceptible de constituirse como un “abandono”, dado que el interesado estaba reclamando la medicación desde hacía dos meses.


Hacé tu
consulta