La Defensoría del Pueblo de la Nación firmó un Convenio de Cooperación con la Fundación "Donde Quiero Estar"
La Defensoría del Pueblo de la Nación y la Fundación “Donde Quiero Estar”, acordaron diseñar un Programa de Cooperación Técnica con el fin de potenciar la promoción, cultura, defensa y protección de todos los derechos humanos.
4 de octubre de 2018

Participaron de la firma del acuerdo el Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Juan José Böckel y María Victoria Viel Temperley, Directora General y representante legal de la Fundación, junto a Mónica del Cerro, Jefa del Area de Salud, Daniel Bugallo, Jefe del Area Legal y Contencioso y Tomás Dadic, Jefe de Relaciones Instituciones de la Defensoría del Pueblo de la Nación y María de San Martín, Directora Ejecutiva de “Donde Quiero Estar”.
El presente convenio se celebró en el marco del “Programa de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030” del Defensor del Pueblo de la Nación, en función del Objetivo 17, meta 17.17 de fomento y promoción de alianzas eficaces en las esferas públicas, público-privada y de la sociedad civil.
El mencionado Programa de Cooperación incluirá las siguientes acciones:
- Asistencia técnica recíproca para el tratamiento de temas inherentes a la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos que asisten a las personas, el intercambio de información, documentación técnica y bibliográfica de mutuo interés.
- Diseño de proyectos que permitan a las partes trabajar en red sobre temas de interés común, en especial en asistir y defender los derechos y la seguridad ciudadana.
- Diseño de estrategias y organización de campañas de promoción sobre los mecanismos nacionales, provinciales y municipales de protección de los derechos e intereses comunes a las partes.
- Promoción de la legislación y las prácticas nacionales y provinciales, en armonía con los instrumentos internacionales de derechos humanos, para lograr su efectiva aplicación.
La Fundación “Donde Quiero Estar” tiene como principal objetivo humanizar los tratamientos oncológicos y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias. Para ello trabajan en salas de quimioterapia con un equipo de voluntarios que brindan talleres de arte y sesiones de reflexología a los pacientes durante la aplicación de la misma, generando un clima de contención y promoviendo una dinámica grupal en la que tanto el equipo médico, los pacientes y familiares se involucren en una misma actividad creativa.
Ver galería de fotos en Flickr