La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.
"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.
En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.
Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón
Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla
08/06/2023
Gustavo Fernández Protomastro es especialista en gestión de residuos sólidos urbanos y reciclaje. Ante los crecientes niveles de desechos de aparatos eléctricos y electrónicos (computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos), que representa un riesgo significativo para el ambiente y la salud humana, propone un sistema de gestión adecuado de esta clase de residuos, incentivando la recolección y el tratamiento específico para que no terminan en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto, o incinerados.
01/06/2023
Juan es el Coordinador del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Tras la muerte de un joven en una fiesta electrónica, presuntamente ocasionada por una droga sintética, la Defensoría del Pueblo bonaerense advierte acerca de la “baja percepción de riesgo” que existe en torno a estas sustancias y pide apuntalar la prevención.
24/05/2023
El Defensor del Pueblo de la ciudad de Viedma nos cuenta los principales problemas que afectan a los habitantes de la extensa Comarca que incluye a la rionegrina Viedma y a su vecina bonaerense Carmen de Patagones, que interrelacionan cotidianamente, principalmente relacionados con la seguridad y la provisión de servicios públicos.
18/05/2023
En la Semana del Parto Respetado entrevistamos a Florencia, Coordinadora General de la ONG “Tribu Matriar”, que impulsa la campaña "Mi parto, mi decisión", que tiene como objetivo visibilizar y desnaturalizar los índices elevados de situaciones de violencia en la atención del embarazo, parto y puerperio. Además, la iniciativa impulsa un Proyecto de Ley que obligue a capacitar al personal de la Salud en materia de violencia obstétrica
11/05/2023
Marta es la Directora del Observatorio de Cárceles Federales de la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN), y han presentado el Diagnóstico Penitenciario Federal, un trabajo que recolecta información de las condiciones materiales y de habitabilidad de las 25 cárceles federales y presenta datos tales como acceso al agua, baño, espacios de recreación y educación, trabajo y actividades culturales.
04/05/2023
El Dr. Maland es el Vicepresidente del INCUCAI y está a cargo del Registro de Médula Ósea. Cada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un familiar que sea compatible, por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso se crearon los Registros de Donantes. En Argentina, desde hace 20 años existe el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. Richard nos cuenta cómo funciona y quiénes se pueden inscribir como donantes.
27/04/2023
Pelaez es demógrafo e investigador del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) de Córdoba. Con él analizamos la caída de la tasa de natalidad en todo el país, que está en el punto más bajo de la historia y es similar a la de muchos países desarrollados, en donde el envejecimiento de la población ya es un problema severo. Además, Argentina es uno de los cuatro países con mayor proporción de población envejecida en la región, con más de siete millones de personas mayores de 60 años. Pelaez plantea desafíos y estrategias necesarias para dar respuestas a este fenómeno.
20/04/2023
Micaela es investigadora del CONICET e integrante del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) de la Universidad Nacional del Nordeste. En la entrevista analiza las particularidades de los tipos de bosques que se encuentran en Argentina y los distintos proyectos y líneas de estudio que buscan generar aportes para su conservación. En la entrevista nos cuenta que su trabajo está orientado especialmente a la ecorregión del Chaco Seco.
13/04/2023
Rattazzi es cofundadora y Directora Ejecutiva del Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA). Según publicaciones médicas, el autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. La mayoría de ellas no tiene acceso adecuado a servicios de salud, educación ni asistencia social. En la Argentina, se estima que más de 500 mil personas están dentro del espectro autista. Alexia nos cuenta sobre el lanzamiento de Autismored, la plataforma digital, global y gratuita dedicada al tema.
05/04/2023
La Defensoría del Pueblo de Gral. Pueyrredón está conmemorando su 20º aniversario. Rizzi, uno de los tres Defensores a cargo del organismo municipal, nos cuenta los principales reclamos que reciben, sobre todo de los sectores más alejados del centro de la ciudad, que tienen problemas con la vivienda, la salud, el transporte, la seguridad y el acceso a los servicios públicos, principalmente la falta de redes de agua potable en distintos barrios de Mar del Plata y Batán