Defensoría del Pueblo de la Nación

La Defensoría del Pueblo de la Nación y el ENARGAS organizaron una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó, conjuntamente con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

La Defensoría del Pueblo de la Nación y el ENARGAS organizaron una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

Con la presencia de 242 inscriptos, la Jornada -que se desarrolló de manera virtual- contó con la apertura de la Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Servicios Públicos, Empresa y Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo de la Nación y continuó con la disertación de Walter Silvero Morales, integrante de la Gerencia de Distribución del ENARGAS y la presentación de Aldo Saracco, miembro de la Asociación Toxicológica Argentina.

“Resulta esencial concientizar y prevenir accidentes vinculados al uso de artefactos a gas, especialmente en los meses de bajas temperaturas, cuando se incrementa el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono”, advirtió Mariana Grosso en su exposición.

“La Defensoría del Pueblo de la Nación siempre apoya este tipo de iniciativas que promueven el acceso a información clara y útil para prevenir riesgos, proteger la salud de la población y fortalecer el ejercicio de los derechos como personas usuarias de los servicios públicos”, finalizó.

El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta; y que en altas concentraciones puede generar la muerte en minutos.

Los síntomas comunes de intoxicación son: Dolor de cabeza, Náusas y vómitos, Mareos, Debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento.

Ante los primeros síntomas: se recomienda retirar a las personas que se encuentran en el lugar contaminado y abrír puertas y ventanas para mantener el ambiente ventilado.

En todos los casos, se debe concurrir al hospital más cercano.

    Hacé tu
    consulta