La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.
"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.
En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.
Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón
Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla
14/09/2023
Graciela Jacob, Mario Pecheny y Eduardo Rivera López integran la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del CONICET. Ante la posibilidad de crear un marco legal en materia de eutanasia y suicidio médicamente asistido en Argentina, la Red considera necesario un debate amplio en la sociedad, con el objetivo de garantizar que las decisiones que las personas toman sobre la base de sus valores y su concepción de lo que es una vida digna, sean tomadas con voluntad genuina, exenta de presiones, y en un contexto de contención y cuidado médico.
07/09/2023
Simeoni es el titular de Nomines S.A., una empresa de base tecnológica de la ciudad de Rosario, que surge como negocio inclusivo desde sus raíces. Hoy es la única empresa 100% inclusiva de la Argentina, ya que sólo contrata personas con discapacidad. Leandro, como directivo de la firma, apunta a una sociedad más equitativa mediante la integración laboral, derribando mitos y barreras en torno a la discapacidad.
31/08/2023
Daniel es el Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales de la Universidad del CEMA y socio de la consultora Identidad Robada. Identidad Robada se dedica a asesorar a personas, empresas, instituciones y organismos públicos en lo que a Delitos Informáticos, Ciberseguridad, Reputación Online y Protección de Datos se refiere. En este episodio nos define que es un delito informático y nos sugiere algunas precauciones a la hora de generar contraseñas, claves o responder e-mails que se reciben de sitios desconocidos, entre otros.
24/08/2023
Ana es la presidenta de la Asociación Civil CAMEDA (Cannabis Medicinal Argentina) y, ante la reciente reglamentación de la ley que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, nos cuenta que desde CAMEDA se propusieron lograr una alternativa terapéutica para diferentes patologías con respuestas sanitarias insatisfechas; para así mejorar la calidad de vida de pacientes que podrían beneficiarse del uso medicinal de la cannabis.
15/08/2023
Lucía, desde la Fundación “Sin Azul No Hay Verde”, nos brinda una elocuente exposición sobre las consecuencias de la pesca de arrastre en la depredación de la fauna marina, la urgencia de crear áreas marinas protegidas y la necesidad de promover la comunicación y la participación de los distintos sectores de la sociedad para la conservación del Mar Argentino.
10/08/2023
Rosi es la Fundadora de la Red Unidos vs La Trata (de México) y desde hace más de 30 años se dedica a la promoción y defensa de los Derechos Humanos a través de varias asociaciones, enfocadas particularmente en la prevención y tratamiento del combate a la trata de personas. Desde su red trabaja incansablemente para recuperar y reintegrar a la sociedad a víctimas de trata de personas que han sufrido diferentes formas de explotación: sexual, laboral, trabajo forzado, mendicidad, matrimonios forzosos, entre otros.
03/08/2023
En la Semana Mundial de la Lactancia, hablamos con Patricia Vilasetru, directora de AmamantArg, una asociación sin fines de lucro que ofrece información y apoyo a todas las madres y sus familias, a través de la Red de Grupos de Apoyo al Amamantamiento y Crianza Respetuosa. Patricia resalta que la lactancia materna promueve el vínculo entre la madre y su bebé, independientemente del entorno, y proporciona seguridad alimentaria al infante, desde el principio de su vida.
27/07/2023
Belizan es investigador del CONICET del Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública y médico obstetra. Ha sido galardonado recientemente con el prestigioso Premio Internacional Gairdner, de Canadá 2023, en la categoría Salud Global, otorgado a investigaciones con base científica que hayan mejorado la salud y el bienestar de la población.
20/07/2023
Ganza es Responsable del Área de Promoción del Banco de Sangre del Hospital Garrahan. En la entrevista, nos explica como es el proceso de donación de sangre y médula ósea, quienes pueden donar y quienes están imposibilitados de hacerlo, la importancia de la disponibilidad de sangre y productos sanguíneos seguros, y nos destaca la solidaridad de los donantes voluntarios, repetitivos y no remunerados que cada año se suman a la campaña del Garrahan.
13/07/2023
Rabbia es Investigador del CONICET y del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba y en la nota nos cuenta del lanzamiento del primer Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, organizado por profesionales del CONICET, con el objetivo de obtener datos estadísticos de calidad sobre las condiciones de vida de la población LGTBIQ+ de la Argentina, en particular en lo referido al ámbito económico y al mercado del trabajo.