Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1050

Escuchar programa completo

Bloque 1

Alicia Peressutti, Jefa del Área de Relaciones Institucionales e Interior de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Tema: Tras su paso como Defensora del Pueblo de Villa María se suma a la Defensoría nacional



Bloque 2

Eduardo Cobos, Defensor del Pueblo de la Provincia de Tucumán (1ra. Parte)

Tema: La Defensoría tucumana cumplió 27 años y lo celebró con récord de actuaciones en el 2022



Bloque 3

Eduardo Cobos, Defensor del Pueblo de la Provincia de Tucumán (2da. Parte)

Tema: La Defensoría tucumana cumplió 27 años y lo celebró con récord de actuaciones en el 2022



Bloque 4

Monica Bouyssede, integrante de La Red Argentina para el Desarme

Tema: La Red trabaja para concientizar sobre la necesidad del desarme de la sociedad y por la resolución de conflictos de manera pacífica.


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación y el ENARGAS organizaron una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó, conjuntamente con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en la Audiencia Pública por el proceso de concesiones viales

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en el día de la fecha, de manera virtual, en la Audiencia Pública convocada en el marco del proceso de concesiones viales. En su intervención, la institución destacó la relevancia de estos espacios como herramientas fundamentales para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de políticas públicas legítimas.

Ante el pedido de la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Subsecretaria de Seguridad Social de la Nación corrigió situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales

Ante el requerimiento de la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Subsecretaria de Seguridad Social, del Ministerio de Capital Humano de la Nación informó qué, con el objetivo de corregir situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales, ha venido celebrando diversos convenios y acuerdos entre las administraciones laborales provinciales y la ANSES, mediante los cuales se establecieron mecanismos para el ingreso de las cotizaciones omitidas y así permitir que esas sumas sean consideradas en el cálculo del haber previsional.

Hacé tu
consulta