Defensoría del Pueblo de la Nación

Banner

Derechos y Acción

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.

"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.

En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.

Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón

Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla

Últimos podcasts

29/06/2022

Podcast N° 101: Entrevista a Wilmer Marquiño Quezada

Wilmes es Asesor en Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS/OMS Argentina y nos describe el trabajo de la OPS para brindar cooperación técnica en salud a 51 países y territorios de la región, combatiendo las enfermedades transmisibles, investigando los padecimientos crónicos y sus causas y dando respuesta a situaciones de emergencia y desastres. Entre los temas analizados se destacan la aparición de casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños y la baja en las coberturas nacionales de vacunación durante la pandemia.

22/06/2022

Podcast N° 100: Entrevista a Ana Salvati

Salvati es la Presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina y en la entrevista nos advierte sobre el peligro de las enfermedades cardiovasculares, que hoy son la primera causa de muerte e incapacidad en el mundo. Recomienda detectar en forma temprana factores de riesgo mediante chequeos periódicos y propone que desde el Estado se trabaje capacitando a médicos y docentes en prevención cardiovascular, haciendo campañas para promover hábitos saludables en la población.

14/06/2022

Podcast N° 99: Entrevista a Rodrigo Cuba

Rodrigo es el Subsecretario de Desarrollo Humano de Cruz Roja Argentina y nos cuenta que es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en todo el territorio argentino, que desarrolla distintas estrategias de promoción de la salud y prevención de las enfermedades y tiene, a lo largo y a lo ancho del país, 33 Institutos Superiores de Formación, que se encargan de entrenar profesionales. Además, desarrollan acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas.

08/06/2022

Podcast N° 98: Entrevista a Víctor Jaef

Jaef es Director del Centro de Mediación y Resolución de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. Desde hace tres décadas, la Defensoría santafesina trabaja en la institucionalización y desarrollo de los sistemas de resolución de conflictos, en especial, la mediación. Este Centro de Mediación fue el primero en su tipo en toda la República Argentina. En la nota, Jaef nos cuenta que actualmente se amplió la competencia a temas de consumidores, relaciones contractuales, separaciones vinculares, escolares, discriminación, entre otros, con un promedio de cumplimiento de lo resuelto del 82%, que llega a casi el 99% en temas de salud.

31/05/2022

Podcast N° 97: Entrevista a Maximiliano Nitto

El Jefe del Área de Salud de la Defensoría del Pueblo nos cuenta sobre algunos temas que están trabajando como la reglamentación de los aumentos de cuota por parte de las empresas de medicina prepaga -en razón de la edad de los usuarios-, el Proyecto de Ley de Gestación por Sustitución, el monitoreo del cumplimiento del Código Internacional de Sucedáneos de Leche materna, la participación del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre los Derechos de Adultos mayores y las investigaciones sobre hepatitis agudas de origen desconocido.

25/05/2022

Podcast N° 96: Entrevista a Gustavo Brambati

Brambati es el Sub-Gerente de Seguridad Vial de CESVI Argentina, un Centro de Experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz y en esta nota nos reseña cuáles son las principales causas de choques en Argentina, donde se producen mayoritariamente los siniestros y qué medidas son necesarias para que las rutas sean más seguras. Además, nos habla sobre la incidencia del consumo de alcohol en los conductores y los peligros del uso del celular al volante.

18/05/2022

Podcast N° 95: Entrevista a Miriam Lewin

Lewin, periodista de vasta trayectoria en medios de comunicación, nos cuenta que dentro de los principales reclamos que llegan a la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual está el tratamiento de la cuestión de género, la accesibilidad para las personas con discapacidad, los contenidos violentos o inconvenientes para niñez y adolescencia entre otros.

11/05/2022

Podcast N° 94: Entrevista a Bernardo Voloj

Voloj presenta su primer Informe Anual como Defensor del Pueblo de la Provincia de Chaco, cuyo eje estratégico de trabajo institucional se basó en la presencia de la Defensoría del Pueblo cerca de los vecinos de la provincia, atendiendo sus necesidades y garantizando el cumplimiento de sus derechos. Entre los temas que se trataron se destacan: el debate por las tarifas diferenciales de energía, la prestación del servicio de transporte público de pasajeros y el asesoramiento ante la firma de diferentes contratos comerciales, entre otros.

04/05/2022

Podcast N° 93: Entrevista a Carlos Soratti

Soratti es el Presidente del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y lo define como la entidad reguladora, fiscalizadora y coordinadora de la actividad de donación y trasplante de órganos en todo el país, con el fin de ofrecer una alternativa terapéutica eficaz para mejorar la calidad de vida y sobrevida de personas afectadas, sobre todo por las enfermedades crónicas no transmisibles. Además, nos cuenta que están trabajando fuertemente para que se facilite el acceso a este tratamiento en los sistemas provinciales de salud con el fin de que cada provincia tenga un programa de trasplante renal, de córnea o de hígado -que son los más frecuentes-, en su sistema público.

27/04/2022

Podcast N° 92: Entrevista a Alejandro Cytrynbaum

Alejandro es el Presidente de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) y nos comenta que, al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el Estado las invisibiliza y las excluye de cualquier política pública, afectando sus derechos. Por ello, están realizando la campaña “Síndrome de Números” y creando la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down del país.

Hacé tu
consulta