La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.
"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.
En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.
Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón
Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla
09/02/2022
En esta emisión hablamos sobre pubertad precoz con una pediatra endocrinóloga infantil y con Cecilia, mamá de Mía, una niña que pasó por este proceso a temprana edad; analizando cuales pueden ser las causas de esta afección, de qué manera se evidencia, que tratamientos se pueden hacer y cómo es la cobertura de los mismos.
02/02/2022
Giselle Rodríguez es investigadora del Instituto Superior de Entomología de la Universidad Nacional de Tucumán, esta semana nos informa sobre el dengue, una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. En Argentina, las zonas más afectadas son el Norte y Centro del país. Sin embargo, en la actualidad se ve una expansión del mosquito hacia el sur, producto de los cambios climáticos. Para la prevención y cuidado es importante el saneamiento ambiental y campañas de difusión y educación públicas.
26/01/2022
El Defensor del Pueblo de General Pueyrredón nos cuenta sobre el relanzamiento de la Red de Defensorías del Turista de Argentina, que se llevó a cabo en Mar del Plata y nos pone al tanto de los temas que preocupan en esta temporada, como la situación sanitaria y ambiental de la ciudad balnearia.
19/01/2022
Nuñez Burgos fue elegido recientemente como Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta y nos cuenta que su agenda de trabajo tendrá como ejes centrales dos temas que preocupan a los vecinos y a toda la población provincial, en general, el monto de las cuotas de los créditos UVA y los modelos contractuales de los planes de autoahorro.
12/01/2022
Matías es sociólogo, especializado en Derechos Humanos, con amplia trayectoria profesional tanto en el plano nacional como internacional. En esta nota nos cuenta cómo coordinó el Proyecto "Declaración Universal de Derechos Humanos Ilustrada y Adaptada", donde trabajaron 30 artistas de 30 países diferentes, con el fin de transmitir el espíritu de dicha obra de una forma creativa y hacerla llegar a la mayor cantidad de gente posible.
05/01/2022
En el primer programa del año, el Jefe del Área de Relaciones Institucionales e Interior de la de la Defensoría nacional hace un balance de la actividad durante el año 2021, tanto en la relación con otras Defensorías municipales y provinciales como con organizaciones de la sociedad civil. También nos cuenta que, en el plano internacional, la Defensoría del Pueblo Argentina fue elegida por la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano (RINDHCA) como miembro del Comité Ejecutivo, y -por ende-, como miembro del Bureau del GANHRI, que reúne a 16 Instituciones de todo el mundo.
22/12/2021
En el último programa del año, Alejandro nos cuenta que la Defensoría nacional ha asumido la necesidad de aplicar, en su ámbito de actuación, la gestión constructiva de conflictos y junto a más de 50 Defensorías de todo el país está programando la "educación para la convivencia", promoviendo la creación de centros de mediación comunitarios y fortaleciendo la capacitación continua.
15/12/2021
La Defensora de Chubut destacó la posibilidad de abrir canales de comunicación más fluidos, con recorridas presenciales por toda la provincia, lo que le permitió obtener el 93% de casos con resolución informal. Entre los principales temas que gestionó se destacan los de salud (principalmente en pandemia), servicios públicos y educación.
08/12/2021
Jorgelina es investigadora del CONICET e integrante del eje Salud Mental de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos. En esta entrevista reflexiona sobre la necesidad de pensar a la salud mental de las personas como un problema comunitario y de interés público, destacando el Derecho a la Salud Mental como un Derecho Humano fundamental.
01/12/2021
La Defensora del Pueblo de Paraná -quien lleva dos años en su cargo- remarcó que entre sus objetivos estuvo cambiar la sede de la Defensoría, para hacerla más accesible y cercana, acercarse a los diferentes barrios y trabajar con organizaciones en redes e intercambiar recursos y apoyo con otras Defensorías, para tratar temas comunes. Destacó el trabajo que realiza la asesoría legal, sobre todo en temas de familia, contratos de alquileres, desalojos, entre otros.