Defensoría del Pueblo de la Nación

Banner

Derechos y Acción

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.

"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.

En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.

Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón

Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Nélida Muñoz y Georgina Sturla

Últimos podcasts

28/08/2025

Podcast Nº 259 - Entrevista a María Marta Esnaola y Rojas

María Marta es médica neuróloga y Presidenta del Comité Científico de la Asociación “Por Una Vida Libre de ACV”. En los últimos años, el accidente cerebrovascular (ACV), o ictus, dejó de ser una preocupación exclusiva de la población mayor de 60 años para convertirse en una realidad que afecta cada vez más a adultos jóvenes y mujeres a nivel global. Dos grandes estudios recientes reflejan esta tendencia y se suman a la evidencia científica de los últimos años, al destacar no solo el aumento en la cantidad de casos, sino también en la mortalidad asociada a esta patología. Los principales factores de riesgo son el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental de las grandes ciudades.

21/08/2025

Podcast Nº 258 - Entrevista a Carina Righi

Carina es la Coordinadora de Prevención del Tráfico de Vida Silvestre de Wildlife Conservation Society Argentina (WCS). Wildlife Conservation Society Argentina (WCS) una organización de conservación de la naturaleza que trabaja en Argentina desde hace 60 años. Más de 140 especies silvestres son afectadas por el tráfico ilegal en el país, pese a las regulaciones de la Ley Nacional de Conservación de la Fauna (N°22.421). Las organizaciones ambientalistas denuncian que miles de ejemplares son capturados año a año para ser comercializados ilegalmente como mascotas, productos artesanales --como ornamentos y joyas-- , medicinas o para coleccionismo. Se calcula que sólo el comercio ilegal de fauna genera entre 15 y 20 mil millones de dólares al año.

14/08/2025

Podcast Nº 257 - Entrevista a Soledad Mendez

Del 1º al 7 de agosto pasado se celebró en más de 170 países la “Semana Mundial de la Lactancia”, destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de bebés y mujeres de todo el mundo. Su objetivo fue invitar a crear comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia como un derecho, una elección libre y una herramienta poderosa de salud y equidad. Soledad Mendez, es doctora en Bioquímica y especialista en lactancia. Desde su experiencia profesional creó “Lactancia con Ciencia”, un espacio de formación, divulgación y comunidad para familias que desean criar con soberanía corporal, pensamiento crítico y respaldo científico. Su enfoque combina ciencia, feminismo y acompañamiento empático.

07/08/2025

Podcast Nº 256 - Entrevista a Maria Ines Passanante

Maria Ines es integrante de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM). Un informe de la Universidad Austral y la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor. María Inés, Doctora en Sociología y profesora de la Universidad Católica Argentina, analiza los datos que muestran una sociedad cada vez más envejecida, con niveles de natalidad históricamente bajos y profundas transformaciones en la vida familiar.

31/07/2025

Podcast Nº 255 - Entrevista a Leandro Tamini

Leandro es el coordinador del Programa Marino de la organización Aves Argentinas, quien recientemente alertó sobre las amenazas críticas que enfrentan los albatros marinas en el Mar Argentino y lanzó una campaña para ampliar el equipo de voluntarios del Programa ECOFAM, que releva ejemplares sin vida en las costas para aportar datos clave a la investigación científica. En la entrevista, Tamini nos describe las particularidades de esta especie de ave marina, símbolo de soberanía y biodiversidad y las dos grandes amenazas que debe enfrentar las especies invasoras y las pesquerías industriales.

24/07/2025

Podcast Nº 254 - Entrevista a Ernesto Salgado

Ernesto es el coordinador del Foro Regional en defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente. Desde hace más de una década, organizaciones ambientalistas han alertado sobre el grave impacto del murallón del paseo costero de Hudson en la fauna y flora local. Ahora, un informe científico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se hace un relevamiento exhaustivo de la costa, desde Avellaneda hasta Berisso, viene a respaldar estas denuncias, revelando la urgencia de tomar medidas para proteger la rica biodiversidad presente en la zona y recomendando enfáticamente establecer límites a la actividad humana para garantizar su preservación.

17/07/2025

Podcast Nº 253 - Entrevista a Guadalupe Barrena Nájera

Barrena Nájera es la Defensora de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Desde hace cuatro décadas, la UNAM tiene el privilegio de tener la primera Defensoría universitaria en el mundo de habla hispana, germen del sistema no jurisdiccional de protección de los derechos humanos en México. La Defensoría recibe las inquietudes de las y los universitarios respecto de hechos que les resultan injustos o arbitrarios, con eje en la violencia de género, la no discriminación y la defensa de los derechos universitarios.

10/07/2025

Podcast Nº 252 - Entrevista a Mirko Moskat y Ariel Ocantos

Mirko y Ariel son integrantes del Taller Ecologista de la ciudad de Rosario, Santa Fe. El Taller Ecologista es una organización socioambiental, con 40 años de trabajo ininterrumpido en la defensa y preservación del ambiente, conjugando los problemas sociales, políticos y económicos con el respeto por los derechos humanos. Desde el Taller expresan su rechazo al nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies, que desestabilizarían ecosistemas críticos, afectando humedales esenciales que regulan inundaciones y sequías.

03/07/2025

Podcast Nº 251 - Entrevista a Lucas Vogel

Lucas es docente de la ciudad de Oberá, provincia de Misiones. A principios de año fue reconocido como uno de los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, también considerado como el “Nobel de la Educación”, un galardón que reconoce a los maestros que transforman vidas mediante su labor educativa. Lucas es Profesor de Matemáticas y busca proporcionar una educación inclusiva, adaptativa y de calidad en contextos vulnerables. Su nominación surgió del proyecto “Espacio STEAM”, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática para fomentar el aprendizaje inclusivo.

26/06/2025

Podcast Nº 250 - Entrevista a Maximiliano Nitto y Andrés Brandolini

Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Andres Brandolini es Integrante del Área. La Defensoría del Pueblo presentó su primer informe sobre “Medicamentos y Derechos Humanos”: un relevamiento exhaustivo que revela avances normativos, conflictos judiciales y desigualdades persistentes en el acceso a medicamentos esenciales. Con la premisa de “El derecho a la salud no puede esperar”, la Defensoría nacional analiza el acceso a tratamientos en la Argentina desde una perspectiva integral de derechos humanos.

Hacé tu
consulta