Defensoría del Pueblo de la Nación

¿Qué es la Defensoría del Pueblo de la Nación?


La Defensoría del Pueblo, única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en Argentina, es un órgano independiente cuyo fin es la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos (Artículo 86 de la Constitución Nacional).

El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso de la Nación con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. El mismo durará en su cargo cinco años.

Línea Nacional de Base
Línea Nacional de Base
Informes Internacionales
y Programas
Informes Anuales
Descarguelos Aquí
Transparencia y Gobierno Abierto
Acceso a la Información Pública
También podés consultar a través de nuestras redes

Observatorio de Femicidios

Programa de Empresas y Derechos Humanos

Programa sobre Derecho a la Identidad Biológica

Podcast:
Derechos y Acción

La Defensoría en las Naciones Unidas


Nuestra Institución estuvo presente en la Asamblea Anual del GANHRI (Global Alliance of National Human Rights Institutions) en el seno de las Naciones Unidas.

En la reunión regional, propusimos una nueva mecánica para los ODS a fin de sistematizar más adecuadamente las presentaciones de las INDHs y, por esa vía, dotar de una mayor eficacia a la Agenda 2030. Allí se conformó el Grupo de Trabajo Agenda 2030, integrado por Dinamarca, representando a Europa; Indonesia por Asia; Ghana por África; y Argentina por América, con la coordinación general del Instituto Danés de Derechos Humanos.

La Asamblea decidió mantener el status “A” de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en su carácter de única Institución Nacional de Derechos Humanos de nuestro país, reconocida por las Naciones Unidas.

Programa sobre parto respetado para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia obstétrica
Programa de Salud y Derechos Humanos
Programa de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Agenda 2030
Buscador de documentos de ODS

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación posibilitó un reencuentro en el marco del Programa sobre Derecho a la Identidad

La Defensoría del Pueblo de la Nación posibilitó el reencuentro de una mujer con 3 de sus hermanos biológicos, tras más de 30 años separados; a través de la búsqueda, localización y obtención de información necesaria.

Según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación hubo 151 víctimas en los primeros seis meses del año

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación registró 151 víctimas de femicidio confirmadas durante el primer semestre del año, que incluye 17 femicidios vinculados, dos transfemicidios y seis suicidios feminicidas.

La Defensoría del Pueblo de la Nación firmó un Convenio de Cooperación con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

El Subsecretario General a cargo del Defensor del Pueblo de la Nación, Dr. Juan José Böckel, firmó un Convenio de Cooperación Técnica con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), representada por el Secretario General, José Antonio Voytenco, el Secretario de Organización, Jerónimo Osvaldo Pérez (Secretario de Organización), y la Secretaria de Igualdad y Oportunidades, Adriana Ibarra, para potenciar la promoción, cultura, defensa y protección de los Derechos Humanos.

Hacé tu
consulta